top of page

Arcángeles

 
Dios ha encomendado a los arcángeles las misiones más importantes con relación a los hombres.  Las Sagradas Escrituras solo mencionan el nombre de tres: Miguel (Ap 12:7-9), Gabriel (Lc 1:11-20; 26-38), Rafael (Tob 12:6,15).  
SAN MIGUEL ARCÁNGEL
 
Reprecentación

Generalmente se representa al arcángel Miguel con una apariencia marcial (debido que él dirige la milicia celestial): porta una espada o una lanza, carga un manto, a veces tiene una balanza, un escudo, unas llaves o unas cadenas; y, muchas veces, aparece pisándole la cabeza a un derrotado Satanás. Todo ello obedece a su perfil de justiciero, protector de los inocentes, indefensos y oprimidos, y juez de la maldad.

 

Particularmente, los significados de algunos elementos de su imagen son los siguientes:

 

1-El título “Príncipe de la Luz” (a veces consta en las imágenes) representa aquella iluminación del sendero humano que libera al hombre de la oscuridad del miedo.

2-La armadura es la fortaleza y la fuerza de voluntad ante las adversidades, pero también es la fe y la seguridad en el bien.

3-El casco es la invisibilidad, la invulnerabilidad, la potencia y la protección ante los pensamientos negativos u oscuros.

4-Se dice que el escudo representa al universo y a la protección que es el amor divino.

5-La espada es la luz de la fuerza espiritual a través de la cual se establece la paz y la justicia, aunque también es la verdad entendida como un arma capaz de rasgar el velo de la ignorancia y el error, razón ésta por la que se puede interpretar como la espada de la verdad divina que libera del pecado entendido como ignorancia e inconsciencia.

6-La balanza simboliza justicia, equilibrio y orden. En ella se pesan los actos buenos y malos, aunque ello con la participación del amor y la bondad divina como factores de redención.

7-Las llaves representan el poder para abrirle las puertas del paraíso a aquellos que, por sus méritos, son dignos de morar eternamente con “el inmortal que habita en la luz inaccesible”.

8-Las cadenas son el poder que tiene Miguel para romper las ataduras que esclavizan al hombre a través de vicios y apegos.

9-El manto es protección. Nos cubre y protege de los demonios, espíritus y energías malignas.

 

SAN MIGUEL ARCÁNGEL
 
Día de su celebración: 
29 de Septiembre
 

El arcángel Miguel es el comandante de los ejércitos celestiales. Fue él quien expulsó a Lucifer y a sus ángeles rebeldes y quien peleará con el Dragón que menciona el Apocalipsis. Su principal función es protegernos de las fuerzas demoníacas y los malos espíritus y, entre los dones que le podemos pedir, están la valentía y la fuerza de voluntad.

 

Miguel es el jefe del ejército angélico y el principal entre los grandes arcángeles. Fue él quien derrotó a Lucifer y sus ángeles rebeldes y quién según la tradición rabínica acompañó al pueblo judío durante su éxodo a través del desierto. Considerado como un ángel de protección que ha sido siempre leal y obediente a Dios,  su nombre, de origen hebreo, significa “¿Quién cómo Dios?”, pregunta retórica que el mismo arcángel utilizó como respuesta a Lucifer cuando éste, en medio del combate, jactanciosamente dijo: “¿Quién cómo yo?”.

 

Él, junto a Gabriel y Rafael, es uno de los tres arcángeles que la Iglesia Católica reconoce de forma oficial (ya que solo esos tres son nombrados en la Biblia de forma explícita). Su importancia es tan grande que rebasa en mucho a lo que podamos expresar. Muestra de esa importancia son las diversas denominaciones que se le ha otorgado: “El que guarda las llaves del cielo”, “Jefe de los Arcángeles”, “Príncipe de la Presencia”, “Príncipe Angélico de Israel”, “Guardián de Jacob”, “Ángel de la Zarza Ardiente”, “Ángel del Arrepentimiento, la Rectitud, la Misericordia y la Santificación”.

SAN MIGUEL ARCÁNGEL
 
En la Biblia y la tradición cristiana 

El arcángel Miguel aparece cuatro veces en la Biblia:

 

Daniel 10, 13: ‹‹Mas el príncipe del reino de Persia se puso contra mí veintiún días; y he aquí, Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y yo quedé allí con los reyes de Persia››

Daniel 12, 1: ‹‹Y en aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está por los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue después que hubo gente hasta entonces; mas en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro››

Epístola de San Judas 1,9: ‹‹Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el Diablo, disputando acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a usar juicio de maldición contra él, sino que dijo: “El Señor te reprenda”››

Apocalipsis 12, 7: ‹‹Y hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles››

 

Espacios controversiales: Aparte de los citados, existen ciertos espacios textuales de la Biblia que se presentan como controversiales en relación a si se menciona o no se menciona al arcángel Miguel. Con respecto a esos espacios, el sacerdote y teólogo Miguel Ángel Fuentes ha dicho lo siguiente: ‹‹existe frecuentemente controversia de San Miguel en la Escritura donde no se menciona su nombre.  Dicen que era el querubín que estuvo en la puerta del paraíso, ‘para guardar el camino del árbol de la vida’ (Gen 3, 24), el ángel a través de quien Dios publicó el Decálogo para su pueblo escogido, el ángel que se puso en el camino para estorbarle a Balaam (Números 22, 22 ss.), el ángel que hirió al ejército de Senaquerib (II Rey 19, 35) ››

 

Mediante lo anterior podemos comprender por qué la tradición cristiana le ha asignado al arcángel Miguel las siguientes funciones:

1) Defender al pueblo de Dios (judíos en el A.T., cristianos en el N.T.).

2) Luchar contra Satanás y sus demonios.

3) Salvar las almas fieles a Dios del poder del Maligno, sobre todo a la hora de la muerte.

 

Así, en una época de fervor religioso como lo fue el Medioevo, el arcángel Miguel era patrono de la Iglesia Católica y de las órdenes de caballeros.

 

SAN MIGUEL ARCÁNGEL
 
Virtudes, Dones y Servicios

La Iglesia le atribuye cuatro funciones: liderar la milicia celestial, ser el guardián de la Iglesia, “pesar las almas en una balanza perfectamente equilibrada” y ser “el ángel de la muerte”.

 

Las virtudes asociadas a Miguel son la voluntad de Dios, el bien, la bondad, la fe, el poder, la fuerza, la protección y el equilibrio.

 

Los dones espirituales que proporciona son básicamente la liberación de miedos, el fortalecimiento de la voluntad y el espíritu, la liberación de cadenas interiores, la fe en uno mismo y el perfeccionamiento espiritual.

 

Es a Miguel a quien debemos invocar ante la presencia de demonios, malos espíritus o simplemente malas energías, ya que su principal función es la de ser un ángel protector.

 

No obstante también es el arcángel ideal para cuando requerimos determinación ante alguna prueba, cuando nos sentimos débiles o carentes de valor, cuando necesitamos fortalecer nuestra voluntad, desarrollar autodisciplina y ajustar nuestra voluntad a la voluntad divina.

‹‹San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha.

Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio.

Que Dios manifieste sobre él Su Poder, es nuestra humilde súplica.

Y tú, oh! Príncipe de la Milicia Celestial,

con el poder que Dios te ha conferido,

arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. 

Amén.››

 

  ------- // -------

 

Arcángel San Miguel

Ilumíname con tu luz,

con tus alas abrázame y protégeme

y con tu escudo y espada, defiéndeme.

 

------- // -------

 

‹‹San Miguel conmigo,

San Miguel adelante, San Miguel atrás,

San Miguel a mi derecha, San Miguel a mi izquierda,

San Miguel arriba, San Miguel abajo,

San Miguel en mí.

Amado arcángel Miguel, ven a mí con tu poder protector,

¡aquí y ahora!››

 

------- // -------

 

‹‹Ángel de Luz que custodias las Puertas Sagradas del cielo,

que pesas con tu balanza la Justicia,

que partes con tu espada las tinieblas,

defiéndeme en la vida, de los espíritus o invisibles que mal quieran contra mí,

contra mi casa o contra mis seres queridos. 

Amén.››

SAN MIGUEL ARCÁNGEL
 
Oraciones
SAN GABRIEL ARCÁNGEL
 
Reprecentación

Por haber anunciado el nacimiento de Cristo, casi siempre se le representa con ropas de mensajero.

El blanco de su atuendo simboliza la pureza y la transparencia de espíritu, al igual que el lirio o los lirios que lleva en sus manos o en su mano derecha, cosa ésta última que representa la virginidad, la inocencia y la pureza, cualidades todas ellas propias de María, a la cual está asociado el arcángel Gabriel.

A veces se lo ha puesto con un pergamino y/o una pluma en la(s) mano(s), lo cual representa su papel de arcángel que inspira a los creadores (escritores, artistas, cantantes, etc) y comunicadores, dándoles también claridad de expresión e intuiciones brillantes.

En las pocas ocasiones en que se le pone con una trompeta, se quiere aludir al papel que la tradición judía le da como ángel que toca la trompeta que, en el Día del Juicio, anuncia la aniquilación-purificación.

SAN GABRIEL ARCÁNGEL
 
 
Día de su celebración:
29 de Septiembre
SAN GABRIEL ARCÁNGEL
 
En la Biblia y la tradición cristiana 

Es el Mensajero Divino: el que anunció el nacimiento de Jesucristo y de Juan El Bautista. Su nombre (“Gebher” en el original hebreo) ha sido interpretado de formas variadas pero semejantes en sentido: “Fortaleza de Dios”, “Dios es mi fuerza”, “Hombre de Dios”, “Héroe de Dios. Varios son también los títulos que se le han dado para expresar sus funciones y los atributos que forman su esencia: Ángel de la Anunciación, Ángel de la Revelación, Ángel de la Verdad, Ángel de la Pureza, Ángel de la Encarnación, Ángel de la Resurrección, Ángel del Gozo, Portador de Buenas Nuevas, Ángel del Consuelo, Ángel de la Misericordia.

Gabriel, junto a Miguel y Rafael, es uno de los tres arcángeles que la Iglesia Católica admite de manera oficial debido a que se encuentra en la Biblia: en el Evangelio de Lucas y en el Evangelio de Mateo, además en el Libro de Daniel. Se lo ve como El Arcángel Mensajero y como un arcángel ligado al misterio de la Anunciación, la Pureza y la Resurrección. Oficialmente, se le ha proclamado “patrono de los comunicadores” debido a su papel de mensajero celestial.

 

Dentro del Antiguo Testamento, Gabriel aparece en el Libro de Daniel. Allí, entre los capítulos 7 y 10, se habla de las visiones que tuvo el profeta Daniel y de cómo el arcángel Gabriel fue enviado para explicarle el significado de dichas visiones. Se lee así en Daniel 8:15-17: ‹‹Mientras yo, Daniel, contemplaba esta visión y trataba de comprender su significado, apareció de pronto delante de mí una figura semejante a un hombre; y oí una voz humana que venía del río Ulai y que decía: ‘Gabriel, explícale la visión a este hombre’. Entonces él se me acercó. Yo me asusté, y me incliné hasta tocar el suelo con la frente, pero él me dijo: “Hijo de hombre, ten en cuenta que esta visión se refiere al fin de los tiempos››

 

Ya en el Nuevo Testamento y dentro del Evangelio de Lucas, el arcángel Gabriel visita al sacerdote sacarías para anunciarle que Dios ha accedido a sus oraciones y que, pese a la edad de su mujer (edad en la cual ya no podía tener hijos), se le concedería el regalo de un hijo que sería un “gran hombre delante del Señor” y al cual debería ponerle de nombre “Juan” (él se convertirá en Juan El Bautista). En palabras de Lucas 1:8-13: ‹‹Aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios según el orden de su clase, conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso, entrando en el santuario del Señor. Y toda la multitud del pueblo estaba fuera orando a la hora del incienso. Y se le apareció un ángel del Señor puesto en pie a la derecha del altar del incienso. Y se turbó Zacarías al verle, y le sobrecogió temor. Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Isabel te dará un hijo, y le pondrás de nombre “Juan”››

Pero Zacarías, pese a recibir el privilegio de ser visitado por un arcángel, no se mostró digno de tan grande gracia y dudó sobre si el ángel cumpliría lo ofrecido, diciendo que en qué señal (se refería a señal sobrenatural) él podría conocer que tal cosa le sería cumplida. Ante eso, Gabriel se disgustó (aunque permaneciendo calmado) y le dijo: ‹‹Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas. Y ahora quedarás mudo y no podrás hablar, hasta el día en que esto se haga, por cuanto no creíste mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo››

 

En el Evangelio de Mateo, se nos cuenta como Gabriel se le apareció a José el carpintero en sueños, primero para decirle que no tema en recibir a María por esposa, después para advertirle de que debía huir a Egipto por la matanza de bebés que Herodes iniciaría. Nunca se menciona explícitamente el nombre “Gabriel”; pero, tal y como se ha hecho, es lógico suponer que pudo tratarse de Gabriel y que se puede asumir que fue Gabriel ese ángel, esto debido a que fue Gabriel quien fue designado para anunciar a María el nacimiento de Cristo, por lo cual no sería nada extraño que, siendo el Ángel Mensajero, haya sido encargado en su totalidad para el asunto de la venida de Cristo.

 

Gabriel fue enviado a María para anunciarle que ella había sido elegida para ser la madre de El Salvador. Vemos pues en Lucas 1:26-38: 

«Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Ella se turbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: “No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre: reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin”. María respondió al ángel: “¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?” El ángel le respondió: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios” Dijo María: “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”. Y el ángel dejándola se fue».

 

Aparte de las anteriores, en el marco de las especulaciones místicas, se ha sugerido que Gabriel fue el ángel que detuvo la mano de Abraham para que no matara a su hijo, como también que fue Gabriel quien quitó la enorme piedra que se usó para sellar la tumba de Jesucristo.

 

SAN GABRIEL ARCÁNGEL
 
Virtudes, Dones y Servicios

La ayuda espiritual que Gabriel puede brindar a los seres humanos, reside principalmente en el poder que tiene para conducirlos hacia un camino de purificación en el que los sentimientos y las emociones puras van creciendo cada vez más en compañía de los pensamientos elevados, encaminando así al alma individual hacia la bondad y el amor de El Creador, de modo que, en el transitar por dicho sendero, los vicios, el odio, los hábitos mundanos y todo ese tipo de cosas van quedando atrás, no ya en virtud de un proceso de represión sino en virtud de un proceso en el que la inspiración espiritual ha ido haciendo que las tendencias de la luz vayan progresivamente reemplazando a las tendencias de la oscuridad.

 

Su función es la de ser el Arcángel Mensajero, el gran comunicador de El Altísimo.

 

Es a él que se debe acudir cuando se es esclavo de algún mal habito  o vicio (la comida, la droga, el sexo, los casinos, el dinero o alguna otra cosa mundana) o bien cuando sentimos que nuestra vida no tiene propósito y sentido y nos sentimos desalentados, apáticos y amargados, pudiendo así Gabriel ayudarnos a ver el sentido de nuestra vida y a encontrar la motivación y la alegría para levantarnos y vivir en pro de la realización de ese sentido. 

 

SAN GABRIEL ARCÁNGEL
 
Oraciones

‹‹Gloriosísimo Príncipe de la Corte Celestial

y excelentísimo San Gabriel,
primer ministro de Dios,
amigo de Jesucristo y muy favorecido
por su santísima madre,
defensor de la iglesia y abogado de los hombres,
pues tanto favorecéis a vuestros devotos;
haced que yo os sepa amar y servir.
Oh! Dios que entre todos los ángeles
elegisteis al Arcángel Gabriel,
para anunciar el misterio de tu Encarnación,
concédenos benignamente
que los que celebramos su festividad en la tierra,
experimentemos su patrocinio en el cielo.
Arcángel Gabriel, alcánzame del Señor
lo que deseo y pido para mayor gloria
y honra suya y provecho de mi alma.
Amen››

 

------- // -------

 

‹‹Príncipe, ángel de la encarnación, fiel mensajero de Dios,
abre nuestros oídos hasta para los más leves susurros de Dios
y toques de su gracia divina.
Permanece siempre con nosotros para que comprendamos la palabra sabia
y sigamos sus inspiraciones en la resolución de  los conflictos.
Guía nuestro camino con tu luz.
Amén.››

 .

 

SAN RAFAEL ARCÁNGEL
 
Reprecentación

La forma en que se lo retrata está asociada a su historia en el Libro de Tobías. Es por eso que carga ropas de peregrino (acompañó al hijo de Tobías en su viaje), que porta un pescado (de ahí sacó la receta sanadora) y tiene un bastón.

 

El bastón simboliza la voluntad y el apoyo espiritual que Rafael puede darle al hombre en el complicado camino de la existencia, de la vida; pero también representa la autoridad y el poder espiritual con que éste arcángel desví­a, elimina o transforma las influencias y energías negativas.

 

Usualmente viste de verde, color asociado a la curación, la salud, la tranquilidad, la salvación, la naturaleza, la esperanza y la regeneración.

 

El pez que porta es una representación de la vida y del nacimiento.

 

SAN RAFAEL ARCÁNGEL
 
Día de su celebración:
29 de Septiembre
SAN RAFAEL ARCÁNGEL
 
En la Biblia y la tradición cristiana 

Él es el Médico del Cielo, el Arcángel Sanador. En el Antiguo Testamento, Rafael fue el arcángel que proporcionó la receta para curar a Tobías de su ceguera.

Rafael, cuyo nombre significa “Medicina de Dios”, es el arcángel de la salud (física, emocional, mental y espiritual) y de la sanación, aunque también se encarga de la protección de los viajeros y de los noviazgos y matrimonios.

Desde la Antigüedad, Rafael ha sido considerado como patrono de los médicos, como también el Ángel de la Ciencia y el protector de la Medicina.

Diversos han sido los títulos que se le han otorgado además de Ángel de la Ciencia: “Supervisor de los Vientos del Anochecer”, “Ángel de la Curación”, “Ángel de la Providencia”, “Arcángel de la Salud”,  etc.

 

Rafael, junto a Miguel y Gabriel, es uno de los tres arcángeles que la Iglesia Católica admite de manera oficial debido a que se encuentra en la Biblia, de manera explícita e incontrovertida en el Libro de Tobías y de forma implícita en un pasaje del Evangelio de Juan.

 

En el Libro de Tobías, el arcángel Rafael desempeña las siguientes funciones:

1) Aompaña al hijo de Tobías (también llamado Tobías) en un viaje, para lo cual se hace pasar por humano y descendiente de un linaje al cual Tobías conoce, obteniendo así la complacencia de este para acompañar a su hijo.

2) Le da, al joven Tobías, la receta para sanar la ceguera de su padre (que perdió la vista luego de que unas aves defecaran en sus ojos tras quedarse dormido), receta que efectivamente sirvió y fue hecha a base de hígado, corazón y “hiel” de un tipo de pez.

3) Le ayuda Tobías para casarse con Sara, mujer que, según Rafael, ha sido predestinada por Dios para él (el hijo de Tobías): para eso, le da nuevamente una receta (con órganos de pez) para ahuyentar al demonio Asmodeo, el cual ha matado a todos los anteriores maridos con los cuales Sara nunca pudo consumar la unión puesto que, en la noche de bodas, Asmodeo los mataba antes de que se acostaran con Sara; mas, cuando le llegó el turno a Tobías, éste quemó lo que Rafael le dijo (esa era la receta), haciendo huir al demonio, el cual finalmente fue “atado” por Rafael en Egipto (país al que huyó).

 

Es por todo lo anterior que, a partir del Libro de Tobías, el Catolicismo le dio a Rafael los roles de curador, acompañante de los viajeros y protector del matrimonio y el noviazgo, además de intercesor entre los hombres y Dios, rol éste que lo comparte con muchos ángeles y que se evidencia en la declaración final, en la cual Rafael revela a Tobías su identidad divina y cuenta que él presenta las oraciones de “los justos” ante Dios:

 

‹‹Cuando orabas tú y tu nuera, Sara, yo presentaba ante el Santo vuestras oraciones. Cuando enterrabas a los muertos, también yo te asistía. Cuando sin pereza te levantabas y dejabas de comer para ir a sepultarlos, no se me ocultaba esa buena obra, antes contigo estaba yo. Por eso me envió Dios a curarte a ti y a Sara, tu nuera. Yo soy Rafael, uno de los santos ángeles que presentamos las oraciones de los justos y tienen entrada ante la majestad del Santo.››

 

Por último y pese a que no se menciona su nombre, muchos comentaristas bíblicos han postulado que Rafael aparece en Juan 5:1-4, diciendo que era él quien agitaba el agua y le daba el poder de curar a la multitud de enfermos que se congregaban; dice así el pasaje: ‹‹el ángel del Señor bajaba de tiempo en tiempo a la piscina y agitaba el agua; y el primero que se metía después de la agitación del agua, quedaba curado de cualquier mal que tuviera››. En lo que respecta a la Iglesia Católica, ésta concuerda con esa interpretación, incluyéndola en su Liturgia oficial.

 

 
SAN RAFAEL ARCÁNGEL
 
Virtudes, Dones y Servicios

El arcángel Rafael tiene las funciones de velar por la salud de la Tierra y curar a los hombres, proteger a los viajeros y a los noviazgos y matrimonios.

 

Las virtudes asociadas a Rafael son la visión espiritual, la inspiración de la verdad, la integridad, la previsión, la salud no solo física sino emocional, mental y espiritual.

 

A él debemos acudir cuando necesitamos protección durante los viajes, cuando enfermamos o enferma alguien que queremos, cuando no podemos ver la verdad a seguir dentro de una situación (encontrar el camino espiritual), cuando necesitamos proteger una relación de pareja importante (noviazgo o matrimonio) y cuando requerimos inspiración en el estudio y práctica de la Música, la Medicina, la Matemática, o las Ciencias en general.

 

SAN RAFAEL ARCÁNGEL
 
Oraciones

 

‹‹Dios te bendiga, Santo Arcángel Rafael, pues tú eres uno de los maravillosos Arcángeles del Señor, que trabajáis día a día por la obra divina. 

Guíanos en el camino de la sanación, pues por tu intermedio es solo Dios el que sana. Tú que curaste a Tobías, que caminaste con su hijo, que  venciste a Asmodeo encadenándolo en Egipto y liberaste a Sara, camina a mi lado, guíame, enséñame y revélame lo que debo hacer.

Te pido especialmente, que por la sabiduría que Dios te ha concedido, y apelando con todo mi corazón a la misericordia divina, que nace del Padre, se expresa en el Hijo y se materializa en el Espíritu Santo; que tengas a bien protegerme y liberarme de toda enfermedad 

(o decir el nombre del enfermo) .

Bendice especialmente mis medicamentos y a los médicos que me asisten, para que guiados por la fuerza vivificadora del Espíritu Santo, la salud habite en armonía en mi cuerpo y mi mente.

 Por Jesucristo Nuestro Señor, que vive y reina por siempre,

           Amén.››

 

 

                                                                     ---------- // ---------

 

                                                  ‹‹Glorioso Arcángel San Rafael, medicina de Dios, que guiaste al joven                                                           Tobías en su viaje para cobrar la deuda de Gabelo, le preparaste                                                            un feliz matrimonio y devolviste la vista a su anciano padre,                                                                   guíanos en el camino de la salvación, ayúdanos en las necesidades,                                                           haz felices nuestros hogares y danos la visión de Dios en el cielo.                                                                    Señor, tu que diste a Tobías como compañero de viaje al                                                                    Arcángel Rafael, concédenos la gracia de estar siempre protegidos                                                         por su custodia y asistidos por sus auxilios.

                                                            Por Jesucristo Nuestro Señor, que vive y reina por siempre                                                              Amén.››

 

                                                                     ---------- // ---------

 

‹‹OH! Poderosísimo Príncipe de la Gloria, San Rafael,
llamado medicina de Dios, 
salud de los enfermos, 
luz de los ciegos, guía de los caminantes, protector de la limosna, del ayuno y de la oración.

Por aquella caridad con que acompañaste al joven Tobías 
y le guardaste de muchos peligros librándole de la crueldad del demonio,

le preparaste un feliz matrimonio y devolviste la vista a su anciano padre,

te pido, Oh! Glorioso protector mío, me libres de todos los males y peligros

y me acompañes en la  peregrinación de esta vida mortal,

para llegar felizmente al puerto de la salvación, 
el Reino de los Cielos.

Amén.››

 

ÁNGEL CUSTODIO
 
Reprecentación

La iconografía del Ángel de la Guarda muestra a un ser celestial con los atuendos de ángel que porta en la mano izquierda a un niño vestido a la usanza tradicional, con túnica. La mano derecha o señala hacia el cielo, o lleva un corazón en la mano, como señal de que es voluntad de Dios mantener en el camino del cielo a su protegido.

También se le representa armado de espada, como una garantía de defensa sobrenatural.

 

La creencia tradicional cristiana dice que todos nosotros, desde que nacemos, tenemos un ángel guardián que nos cuida de peligros físicos, morales y espirituales, que intercede ante Dios por nosotros y nos acompaña al morir.

 

‹‹En una ocasión se acercaron a Jesús los discípulos y le dijeron: “¿Quién es, pues, el mayor en el Reino de los Cielos?”.

Él llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo: “Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos. Así pues, quien se haga pequeño como este niño, ése es el mayor en el Reino de los Cielos. Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe. Guardaos de menospreciar a uno de estos pequeños; porque yo os digo que sus ángeles, en los cielos, ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos”.›› 

 

La cita expuesta, perteneciente al Evangelio de San Mateo, es quizá el más importante de los fragmentos bíblicos que sostienen la existencia de los ángeles guardianes. Sabiendo ya que Jesucristo habló de ellos, veamos cómo se ha pronunciado al respecto la Iglesia Católica:

 

El Catecismo de la Iglesia Católica coloca como dogma de fe a la creencia en los ángeles guardianes, afirmando que desde nuestra infancia (Mt 18-10) hasta nuestra muerte (Lc 16-22) nos cuidan, que la vida humana está rodeada por la custodia de estos seres (Sal 34,8; 91, 10-13), y que ellos interceden por nosotros ( Jb 33,23-24; Za 1,12; Tb 12,12) ante Dios.

 

Día de su celebración:
2 de Octubre
ÁNGEL CUSTODIO
 
En la Biblia y la tradición cristiana 

Se cuenta que el Papa Juan XXIII,  en una confidencia con un obispo canadiense, le contó que fue su ángel guardián quien le inspiró la idea del revolucionario Concilio Vaticano II; también, este Papa devoto de los ángeles dijo en cierta ocasión: 

 

“El ángel custodio es un buen consejero, intercede cerca de Dios a favor nuestro; nos ayuda en nuestras necesidades, nos defiende de los peligros y de los accidentes. Me gustaría que los fieles sintieran toda la grandeza de esta asistencia de los ángeles”.

ÁNGEL CUSTODIO
 
Virtudes, Dones y Servicios

¿cuáles son las principales ayudas en que se muestra esa “grandeza” de la “asistencia de los ángeles”? Veamos:

 

  • Los ángeles guardianes libran constantemente a sus protegidos de peligros físicos y espirituales. Así, en Génesis 48-16 se lee: ‹‹Que el ángel que me ha librado de todo mal -dijo Israel a su hijo José- bendiga a estos niños››

  • Frenan a los demonios y espíritus malignos para que no nos hagan todo el mal que nos harían sin su ayuda.

  • Nos inspiran pensamientos y emociones espirituales, así como sabios consejos (Gen 16 y 18; Act 5.8.10).

  • Interceden por nosotros ante Dios, presentándole nuestras oraciones para que las oiga más benignamente (porque igual las escucha, ya que es omnisciente). También, imploran ayuda divina cuando ven que la necesitamos, aún si no reconocemos esa necesidad o si, al recibir la ayuda a causa de la intercesión angélica, no percibimos tampoco esta ayuda (Tob 3 y 12; Act 10).

  • Aclaran nuestro intelecto, a fin de que podamos captar mejor la verdad.

  • El ángel guardián no abandona a su protegido si éste peca o no lo escucha, por más terribles que sean los pecados de este Su propósito es conducirnos a la perfección espiritual, moviéndonos (sin ir contra nuestra libertad) a tomar decisiones y actitudes acertadas.

  • Nos asisten en la muerte, acompañándonos al Purgatorio o al Cielo. En el Antiguo Testamento, se daba a entender que los ángeles acompañaron a los patriarcas al “seno de Abraham” (el Cielo); y, al respecto de esta función de los ángeles guardianes, Santa Francisca Romana dijo: “Cuando un hombre muere, su ángel custodio conduce su alma al purgatorio y se pone a su derecha. El ángel presenta a Dios las oraciones que se le hacen e intercede por la abreviación de sus sufrimientos”.

  • Reciben las oraciones que la gente manda para las almas que están en el Purgatorio. En este punto, se da a entender que es el ángel guardián de la persona que está en el Purgatorio, aquel que recibe las oraciones que a su protegido, mismo que cuidara en la vida terrenal, le están enviando ahora que experimenta el penoso proceso de la purificación.

ÁNGEL CUSTODIO
 
Oraciones

Himno de Laudes

 

‹‹Ángel santo de la guarda, compañero de mi vida,

tú que nunca me abandonas, ni de noche ni de día.
Aunque espíritu invisible, sé que te hayas a mi lado,

escuchas mis oraciones y cuentas todos mis pasos.

 

En las sombras de la noche, me defiendes del Demonio,

tendiendo sobre mi pecho tus alas de nácar y oro.
Ángel de Dios, que yo escuche tu mensaje y que lo siga,

que vaya siempre contigo hacia Dios, que me lo envía.

 

Testigo de lo invisible, presencia del cielo amiga,

gracias por tu fiel custodia, gracias por tu compañía.


En presencia de los Ángeles, suba al cielo nuestro canto:

gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo.

Amén.››

 

------- // -------

 

Oración tradicional para adultos:

 

‹‹Ángel del Señor,
que por orden de su piadosa providencia eres mi guardián,
custódiame en este día (o en esta noche)
ilumina mi entendimiento,
dirige mis afectos,
gobierna mis sentimientos,
para que jamás ofenda a Dios.
Amen.
››

 

                                                                          ------- // -------

 

Oración tradicional para niños:

 

‹‹Ángel de la Guarda,
dulce compañía,
no me desampares
ni de noche ni de día,
hasta que descanse
en los brazos de
Jesús, José y María.››

 

  ------ // -------

 

Oración al Ángel Guardián para estar libre del miedo:

 

‹‹Ángel de la Guarda,
protégeme del temor, alivia mi miedo.
Dame fuerzas para enfrentarme 

a lo desconocido y a lo conocido.
Que haya luz donde hay sombras.
Que haya paz donde hay temor.
Que haya valor donde hay miedo. 

Dame, Oh Ángel Custodio, la fuerza de mil leones
para enfrentarme al lobo del mal. 

Dame luz para alumbrar el camino del bien.
Dame mil escudos para protegerme

de eso o de esos que quieren destruir.

Muéstrame cómo ser valiente 

para limpiar mi corazón de temores y fracasos. 

Guíame porque tú eres el mensajero de la luz,
para que mi corazón se purifique del miedo
y pueda encontrar el amor, la alegría y la felicidad. 

¡Oh!, mi Dios,
permite a tu mensajero, mi Ángel de la Guarda,
que me asista en todo momento,
que me sostenga en medio de la adversidad
para que el temor no sea ni siquiera una sombra. 

Alabado sea el Señor en nuestros corazones.
Amén.
››

 

Oración en latín:

 

‹‹Angele Dei,
qui custos es mei,
me, tibi commissum pietate superna,
illumina, custodi,
rege et guberna››

 

 

© 2013 Parroquia SAN BENITO ABAD.

  • w-facebook
bottom of page